2 de mayo de 2025
escrito por Dpto Comunicación Cargo Dpto Comunicación
Compartir:
En este artículo:
La digitalización de los métodos de pago ha transformado por completo la forma en que los consumidores interactúan con los comercios, especialmente en el sector de la hostelería. Sin embargo, muchos propietarios de restaurantes aún se preguntan si es obligatorio tener un datáfono para cobrar a sus clientes. En este artículo analizamos el marco legal en España, las ventajas de aceptar pagos con tarjeta y las tendencias que marcan el futuro del sector.
Actualmente, en España no existe una ley que obligue a los restaurantes a disponer de datáfono. Sin embargo, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que todos los comercios y establecimientos deben informar claramente sobre los medios de pago aceptados y no pueden imponer restricciones que perjudiquen al consumidor sin justificación alguna.
Lo que sí es obligatorio es aceptar pagos en efectivo hasta un límite máximo de 1.000 euros para operaciones entre particulares y profesionales. Negarse a aceptar dinero en metálico sin causa justificada sí puede considerarse una infracción.
A día de hoy en España, no hay un importe mínimo para poder pagar con tarjeta en un restaurante, no existe ninguna ley o normativa que regule esta causa o que dicte una cifra específica.
Los bares, restaurantes y otros comercios pueden fijar los mínimos que consideren, siempre que informen previamente y de forma clara a los clientes con un cartel suficientemente visible. Generalmente, los locales que imponen un importe mínimo por cada transacción, es para cubrir las comisiones del proveedor de pagos del datáfono.
Pese a que por ahora, legalmente los restaurantes no están obligados a aceptar pagos con tarjeta, negarse puede conllevar una serie de consecuencias negativas para el negocio. ya que son cada vez más los clientes que evitan locales donde no pueden pagar con tarjeta o con el móvil. A largo plazo, este fenómeno puede traducirse en una pérdida de clientes, quejas por parte de los comensales o mala reputación para el local.
Cabe recordar que todos los establecimientos deben informar con total transparencia y de manera previa sobre los métodos de pago que aceptan. No hacerlo, puede llevar a un conflicto entre el cliente y el local que no beneficia a ninguna parte.
Aunque no sea obligatorio tener datáfono, aceptar pagos con tarjeta en tu restaurante aporta diferentes beneficios que impactan directamente en la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio. A continuación, te presentamos los más destacables:
En la actualidad y cada vez más, los clientes valoran la comodidad y la rapidez a la hora de pagar. Permitir el pago con tarjeta, móvil o smartwatch agiliza el proceso de pago, evita que se formen largas colas y mejora la percepción del servicio y del establecimiento.
Diversos estudios confirman que los consumidores tienden a gastar más cuando pagan con tarjeta. Al eliminar la barrera del efectivo, se incrementa el ticket medio y se reducen los abandonos por falta de opciones de pago.
Aceptar pagos digitales no solo reduce el riesgo de robos, errores de caja y pérdidas de efectivo, sino que también simplifica la contabilidad y agiliza los cierres de turno. Todo esto se traduce en un importante ahorro de tiempo para el equipo, que puede centrarse en lo que realmente importa: ofrecer una mejor atención y cuidar cada detalle de la experiencia del comensal.
Los datáfonos móviles se han convertido en la opción más popular en el sector de la restauración. Permiten cobrar directamente en la mesa o en terrazas, lo que agiliza el servicio y evita desplazamientos innecesarios tanto para el cliente como para el personal. Son ideales para restaurantes con servicio dinámico o espacios abiertos.
Otra alternativa que ha surgido es a través de la tecnología Tap to Pay, que permite aceptar pagos contactless desde un smartphone, sin necesidad de un datáfono físico. Esta solución es perfecta para negocios que buscan reducir costes y ganar flexibilidad, y es totalmente compatible con tarjetas, Apple Pay, Google Pay y otros métodos de pago digitales.
Esta solución es especialmente útil para servicios a domicilio y para restaurantes con equipos amplios de camareros, donde cada miembro del equipo necesita poder cobrar de forma rápida e independiente, sin esperar a que haya un datáfono disponible.
Muchos restaurantes optan por terminales de pago integrados con su sistema de TPV, lo que permite una gestión fluida de comandas, mesas y cobros. Esta integración evita errores, acelera los procesos y facilita los cierres de caja.
Inspirados en cadenas de comida rápida, los kioskos de autoservicio permiten al cliente hacer su pedido y pagar de forma autónoma. Esto reduce colas, libera al personal para tareas más estratégicas y mejora la experiencia de usuario, especialmente en locales de comida rápida o con alta rotación.
Busca una solución diseñada específicamente para el sector de la hostelería, que ofrezca soporte técnico ágil, opciones de pago modernas como QR o Tap to Pay, y que sea compatible con tu sistema de gestión. Es importante que evalúes no solo las funcionalidades disponibles, sino también el nivel de seguridad, la calidad del servicio al cliente y la capacidad de adaptación a las necesidades de tu negocio.
Los datáfonos pueden tener costes fijos o variables, dependiendo del proveedor de pagos. Es importante comparar comisiones por transacción, alquiler de terminales, condiciones de mantenimiento y posibles promociones para elegir la mejor opción.
Un datáfono básico debe procesar tarjetas físicas con chip y banda magnética, pagos contactless mediante tecnología NFC, y pagos móviles a través de aplicaciones como Apple Pay y Google Pay. Además, si tu público lo demanda, considera que también acepte métodos alternativos como Bizum, códigos QR u otras opciones. Ofrecer una amplia variedad de opciones facilita la compra a tus clientes y puede ayudarte a cerrar más ventas.
Asegúrate de que todo el personal de tu equipo sepa usar correctamente el datáfono, gestionar posibles incidencias y ofrecer una experiencia fluida al comensal, especialmente en momentos de alta rotación. Esto evitará posibles malentendidos y ofrecerá una mejor imagen.
Cada vez más personas utilizan tarjetas contactless, móviles y wearables para pagar. Este tipo de transacciones son rápidas, seguras y muy valoradas por los consumidores, sobre todo entre los más jóvenes.
Según la última encuesta que realizamos desde PaynoPain, el 66% de los clientes en restaurantes prefiere pagar con su móvil utilizando wallets como Apple Pay o Google Pay, seguido del pago con tarjeta contactless (25%) y los códigos QR (18%), siguen ganando terreno frente al efectivo, que solo representa el 10% de las preferencias.
Incluir métodos como Bizum, pagos con QR o incluso integración en apps de fidelización puede marcar la diferencia. Adaptarse a estas nuevas formas de pago es clave para atraer y fidelizar clientes.
Aunque no es obligatorio tener datáfono en un restaurante en España, sí es altamente recomendable. Los hábitos de consumo han cambiado, y ofrecer facilidades de pago puede ser un factor decisivo para el cliente a la hora de elegir dónde comer.
Si quieres modernizar y agilizar los pagos en tu restaurante estás en el sitio correcto. Empieza a ofrecer a tus clientes la comodidad de pagar con tarjeta y otros métodos de pago modernos. Rellena el siguiente formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para conocer más sobre tu negocio. Juntos analizaremos tu caso y te ayudaremos a seleccionar el mejor datáfono para tu negocio según tus necesidades.
Dpto Comunicación
Paylands es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
Categorias
Posts recientes
¿Es obligatorio tener datáfono en los restaurantes?
¿Qué es el pago mediante enlace y por qué puede transformar tu negocio?
Qué es un chargeback y cómo afecta a tu negocio
Pagos contactless en Semana Santa: la clave para aumentar tus ventas
Cinco ventajas de ofrecer pagos a través de un enlace en tu negocio
Cinco situaciones donde un datáfono en tu móvil es la mejor solución de pago
Pago con smartphone en restaurantes: El 66% de los clientes lo prefieren
Navidad 2025: las claves para potenciar las ventas de tu eCommerce
Nueva versión del panel de control de Paylands
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza cookies adicionales
Más información sobre nuestra política de cookies