30/07/2025
escrito por Paylands Cargo Dpto Comunicación
Compartir:
En este artículo:
VeriFactu es un nuevo sistema de verificación de facturas electrónicas impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) por el Real Decreto 1007/2023, que establece cómo deben funcionar los sistemas informáticos de facturación utilizados por autónomos y pymes.
Este sistema obliga a que toda factura emitida genere un registro de facturación seguro, que incluya mecanismos como la firma electrónica y una huella digital encadenada (hash). Su objetivo es garantizar la autenticidad de cada factura, asegurando asimismo su integridad y trazabilidad. Gracias a esto se consigue evitar su modificación o eliminación.
El nuevo modelo de factura de VeriFactu incorpora ciertos elementos clave, más allá de los datos requeridos en cualquier factura legal genérica.
Esto va a permitir que tanto a los clientes, como a la propia AEAT, puedan comprobar fácilmente la validez y el origen de cada factura.
El principal objetivo de VeriFactu es prevenir el fraude fiscal, eliminando el uso del llamado “software de doble uso”, es decir, programas diseñados para llevar una contabilidad oculta o paralela.
Con esta normativa, la AEAT busca:
A través de este cambio de sistema, se busca garantizar tres principios clave:
En general, VeriFactu supone un avance hacia un sistema fiscal en el que la tecnología juega un papel clave para asegurar una actividad económica controlada y moderna.
El nuevo sistema VeriFactu aplica a cualquier persona o empresa que lleve a cabo una actividad económica en territorio español, tanto si declara sus ingresos a través del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.
En territorios forales, esta normativa convivirá con sus sistemas propios y se usará uno u otro dependiendo de dónde se tribute. Las empresas que estén acogidas al Suministro de Información Inmediata (SII) no están obligadas puesto que se entiende que ya cumplen con ello, aunque deben asegurar que su software cumple con todas las especificaciones del Real Decreto 1007/2023.
También es importante destacar que, hasta la llegada de la obligatoriedad, enviar las facturas a la AEAT de forma inmediata es optativo, pero las empresas sí deben contar con el software adaptado y certificado antes de la llegada de la fecha límite. En este contexto, Hacienda ha habilitado un entorno anticipado para poder hacer pruebas y que los negocios se familiaricen con los nuevos sistemas antes de la exigencia oficial.
Autónomos y pymes deben utilizar un sistema informático de facturación compatible con VeriFactu, y no se permiten las facturas generadas sin software certificado. Los desarrolladores de software deberán emitir una “declaración responsable” que certifique que su sistema cumple con la normativa.
Cada vez que se emite, anula o modifica una factura, el sistema debe crear un registro automático que incluya datos clave y medidas de seguridad como un identificador único y un sello digital. Las facturas deben estar encadenadas criptográficamente para garantizar su trazabilidad y evitar manipulaciones.
Todas las facturas, ya sean completas o simplificadas, deberán incluir un código QR con la información esencial y la marca Verifactu, que permitirá su verificación en la sede electrónica de la AEAT.
Existen dos formas de operar:
El sistema debe conservar un historial inviolable de todas las operaciones realizadas: creación, modificaciones, anulaciones o ajustes de fecha y hora. Estos registros deben mantenerse hasta que prescriban las obligaciones fiscales.
Cualquier actualización del software debe seguir garantizando el cumplimiento de la normativa. Está prohibido incorporar funciones que permitan manipular la información. Incumplir estas obligaciones puede conllevar sanciones.
Adoptar VeriFactu puede suponer una mejora significativa en la gestión y transparencia de los negocios. Estas son algunas de sus principales ventajas:
El registro inmediato de las facturas permite a Hacienda conocer la actividad económica en tiempo real, que es especialmente útil en operaciones en efectivo. Esto reduce las posibilidades de llevar una “caja B” y dificulta prácticas fraudulentas, ya que cada venta queda reflejada con la fecha y hora exactas.
Las facturas llevarán un código QR que el cliente podrá escanear para comprobar que la operación ha sido correctamente registrada. Esto aporta transparencia y refuerza la imagen del negocio como un comercio cumplidor.
Al estar todo digitalizado, se reduce la posibilidad de errores y las tareas repetitivas.
No cumplir con los requisitos de VeriFactu implica el pago de multas considerables:
Es muy importante saber que estas multas son independientes de las que puedan imponerse por fraude fiscal. Además, retrasar la adaptación de VeriFactu puede desencadenar en sanciones e inspecciones adicionales.
Paylands
Paylands es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
Categorias
Posts recientes
Diferencias entre un datáfono físico y usar el móvil como datáfono
¿Qué es VeriFactu y por qué es importante para tu facturación?
Los mejores sectores para implementar el pago mediante enlace
Cómo evitar la comisión del 30 % de Apple en compras in-app iOS con una pasarela de pagos externa
Cuatro errores comunes al usar pagos aplazados y cómo evitarlos
¿Es obligatorio tener datáfono en los restaurantes?
Pagos contactless en Semana Santa: la clave para aumentar tus ventas
Cinco ventajas de ofrecer pagos a través de un enlace en tu negocio
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Esta web utiliza cookies adicionales
Más información sobre nuestra política de cookies