Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
es
¡Pruébalo ahora!
Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
es
¡Pruébalo ahora!
Glosario
Actualidad
Glosario
KYC
KYC
En este artículo:
¿Qué es el KYC?
El KYC (Know Your Customer o Conoce a Tu Cliente) es el proceso que se utiliza para verificar la identidad de los clientes, permitiendo así que acceda a determinados servicios o productos. Se trata de un proceso que consiste en la recopilación de información del cliente, analizarla y mantenerla actualizada para garantizar el cumplimiento legal. Cuales son los objetivos al realizar un proceso de KYC:
Establecer la identidad del cliente.
Comprender la naturaleza de las actividades del cliente para garantizar su legitimidad.
Evaluar los riesgos de blanqueo de capitales asociados al cliente.
¿Cómo funciona?
El proceso de KYC forma parte de los controles establecidos por la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Se realiza comprobando documentación e información aportada por el potencial cliente, como documentos de identidad, titularidad real y escrituras públicas. Dependiendo del resultado del proceso de KYC, la entidad asigna un nivel de riesgo de blanqueo de capitales al potencial cliente. En función de dicho riesgo, se aplicarán controles más o menos rigurosos sobre la operativa con el cliente.
Volver
< Newsletter />
Suscríbete a nuestra newsletter
He leído y acepto la
Política de privacidad