Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
es
¡Pruébalo ahora!
Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
es
¡Pruébalo ahora!
Glosario
Actualidad
Glosario
PCI DSS
PCI DSS
En este artículo:
El Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (Payment Card Industry Data Security Standard o PCI DSS) es un estándar de seguridad orientado a la protección de los datos del titular de una tarjeta, así como a otros datos sensibles de autenticación durante su procesamiento, almacenamiento y/o transmisión. Actualmente, este estándar está actualizado hasta la versión 4.0, publicada en marzo de 2022. Antes de la publicación de una primera versión del estándar PCI DSS, cada empresa emisora de tarjetas de pago contaba con un programa propio de seguridad para la protección de datos bancarios. Cada uno de estos programas definía los controles de seguridad que las entidades debían implementar, los procesos de reporte de cumplimiento y las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento. Esto implicaba que si una entidad trabajaba con datos de tarjetas pertenecientes a alguna de estas marcas, se veía en la obligación de cumplir con su programa de seguridad, lo que podía llevar a duplicidades, incongruencias y solapamientos en la implementación de controles. Con la llegada de la PCI DSS todos los requisitos se unificaron bajo un estándar de seguridad que consta de requerimientos necesarios para proteger la información sensible de las tarjetas de crédito y débito y evitar los fraudes. Es obligatorio cumplir con esta normativa para todas aquellas empresas que aceptan, procesan o transmiten los datos de tarjetas de crédito o débito para mantener un ambiente seguro o de lo contrario pueden enfrentarse a grandes multas o a perder los permisos de procesamiento de pagos.
Volver
< Newsletter />
Suscríbete a nuestra newsletter
He leído y acepto la
Política de privacidad