Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Instant transfer
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Apple Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
Español
Español
¡Pruébalo ahora!
Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Instant transfer
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Apple Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
Español
Español
¡Pruébalo ahora!
Glosario
Actualidad
Glosario
PSD2
PSD2
En este artículo:
La PSD2 o Payment Service Directive 2 es la última regulación europea que contempla los servicios de pagos, afectando tanto a los pagos online como con tarjeta o dispositivos móviles. Una normativa que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2021 y que ha supuesto grandes cambios para usuarios y comercios que han tenido que adaptarse. Se trata de la segunda Directiva Europea de Servicios de Pago que se crea con el objetivo de aumentar la seguridad de los pagos en todo el territorio europeo y aumentar la protección de los usuarios contra el fraude, ya que la primera directiva creada en 2007 había quedado obsoleta y no regulaba diferentes ámbitos de la economía digital. Esta nueva normativa se adapta a los cambios tecnológicos de los últimos años, así como a las nuevas tendencias que han surgido en lo que a formas de pago se refiere.
Más seguridad para las transacciones online
Entre las medidas de seguridad que aplica esta nueva normativa destaca la obligatoriedad de que los sistemas de pago verifiquen la identidad del usuario mediante al menos 2 elementos de Autentificación Reforzada de Cliente (SCA):
Algo que el usuario posee (como, por ejemplo, su propio teléfono móvil)
Algo que el usuario conoce (como un pin o una contraseña)
Algo inherente al usuario (como su huella digital o el reconocimiento facial)
Estos factores de autenticación se solicitarán siempre y cuando se realice una compra en un comercio electrónico que se ubique dentro de la Unión Europea o bien cuando se introduzcan los datos para realizar una futura compra, por ejemplo, en una suscripción online en la que se realizará el pago tras un periodo de prueba.
Nuevos actores en el ecosistema de pagos
Además, la nueva directiva europea añade otras modificaciones en lo que respecta a la inclusión de nuevos actores del panorama de pagos como los Third Party Providers (TPP) para que también puedan intervenir en los pagos, siempre que el cliente lo solicite, dando lugar así al open banking. Hasta la entrada en vigor de esta normativa, los TPPs se enfrentaban a muchas dificultades para poder ofrecer sus soluciones. Al eliminar estas barreras y con la entrada de estos nuevos agentes en juego, se espera conseguir una mayor competencia y unos mejores servicios para los usuarios. Mientras tanto, los TPPs deberán cumplir con las mismas reglas que los proveedores de servicios de pago tradicionales, para asegurar la total seguridad de los clientes. Con estos avances se regulan dos figuras importantes:
Los Agregadores de Cuentas (AISP), que permiten acceder, siempre con previa autorización del cliente, a sus cuentas de diferentes bancos, a ver sus movimientos, y mostrar esa información.
Los Iniciadores de Pagos (PISP), que permiten realizar un pago desde la cuenta del consumidor a la cuenta del comercio.
Si quieres conocer más detalles sobre cómo puede afectar esta nueva normativa a tu negocio, las exenciones que existen y mucho más puedes descubrirlo en este otro
artículo
.
Volver
< Newsletter />
Suscríbete a nuestra newsletter
He leído y acepto la
Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones
Gestionar los servicios
Gestionar {vendor_count} proveedores
Leer más sobre estos propósitos
Acepto
Denegar
Preferencias
Guardar preferencias
Preferencias
{title}
{title}
{title}
Gestionar consentimiento