27 de enero de 2023
escrito por Dpto Comunicación Cargo Dpto Comunicación
Compartir:
En este artículo:
Las empresas de recobro son aquellas que se dedican a gestionar los cobros no recibidos a tiempo y que intermedian entre las empresas acreedoras y los clientes que están en deuda. Conseguir que dichos pagos se efectúen con éxito es una tarea que requiere un gran esfuerzo en gestión social y una importante visión estratégica, y hoy en día también es necesario contar con una tecnología que facilite este trabajo lo máximo posible. Como la pasarela de pago Paylands especializada en recobros.
Y es que el éxito de una empresa de recobros vendrá dado en gran medida por lo completa que sea la tecnología implementada y el grado de automatización que permita. Y para conseguir llevar a cabo los cobros con éxito, será necesario que la pasarela de pago implementada también cumpla estos requisitos y además cuente con diferentes herramientas de cobro que permitan diferentes tipos de enfoque según cada caso.
1. Una herramienta de cobro para cada caso: desde la aproximación telefónica directa hasta el envío de e-mails o SMS son maneras de llevar a cabo un cobro, y tu pasarela de pago debe facilitarte todas las vías posibles.
La tecnología IVR permite la aproximación personal y directa por vía telefónica, pasando la comunicación a un robot llegado el momento de recoger los datos de cobro y cumplir así con la normativa. La tecnología de pagos MoTo permite el envío de links de pago a través de e-mail, SMS o cualquier otra vía, ya que es posible directamente compartir el link de pago por cualquier canal y llevar al cliente directamente a la carta de pago en un solo clic.
2. Tokenización de tarjetas: se trata de la manera más sencilla de convertir los datos de pago de un cliente en un código totalmente indescifrable y de poder cargarle cobros regularmente de manera totalmente segura y cumpliendo con la normativa.
Los tokens (los códigos alfanuméricos conseguidos con la tokenización de tarjetas) pueden exportarse a otros softwares, conectando la pasarela de pago con los mismos, para usarlos con los algoritmos internos de cada empresa y lanzar todos los cobros que se requiera.
3. Calendarización de cobros: por supuesto, una herramienta fundamental en una pasarela de pago a la hora de lanzar cobros de manera regular es la suscripción o calendarización de cobros. Esta permite establecer día, momento del mes, repeticiones, número de intentos antes de la cancelación… de los cobros que se lanzan.
Y todas estas herramientas deben estar incluidas dentro de una interfaz ágil y sencilla de usar, pues, como hemos visto, en el sector de los recobros la tecnología debe facilitar al máximo el trabajo y no complicarlo más.
Nuestra pasarela de pago Paylands cuenta con todas estas herramientas y características y muchas más, por eso estamos especializados en el sector de los recobros y son muchas las empresas que trabajan con nosotros.
Infórmate sin compromiso de cómo pasarte a Paylands y resuelve cualquier duda:
Dpto Comunicación
Paylands es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
Categorias
Posts recientes
Cómo tener un datáfono en el móvil: la guía definitiva.
Los comercios se digitalizan: +90% de los españoles paga con tarjeta
Cinco claves para impulsar la facturación de un restaurante
Tap to Pay by Paylands: qué es, cómo funciona y qué negocios pueden utilizarlo
PSD2 – La norma básica sobre pagos en Europa
Los 5 métodos de pago favoritos de los usuarios