Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
es
¡Pruébalo ahora!
Inicio
Soluciones
Soluciones +
TPV Virtual
TPV Físico
Tap to Pay
Pay by Link
Pagos por QR
Pago por suscripción
Métodos de pago
Bizum
Click to Pay
Cofidis
Google Pay
Criptomonedas
Casos de uso +
Pymes
Hoteles
eCommerce
Marketplaces
Empresas de recobros
Desarrolladores
Actualidad +
Blog
Sobre PaynoPain
Tutoriales
Glosario
es
¡Pruébalo ahora!
Glosario
Actualidad
Glosario
Chargeback
Chargeback
En este artículo:
Los chargebacks o retrocesos, son procesos que se inician cuando el titular de una tarjeta no está de acuerdo con un cobro que se le haya realizado y solicita a la entidad bancaria emisora de su tarjeta la devolución de ese importe, y a su vez, esta lo tramita con el comercio en cuestión. El cliente puede presentar una queja formal a su institución financiera, y esta encargarse de disputar la transacción de pago. Esto generalmente conduce a un reembolso inmediato, por lo que todos los comercios deben estar preparados para afrontar este tipo de contratiempos. Entre las razones más comunes a las que se deben los chargebacks destacan los ciberdelitos o fraude, en el que el cargo se ha procesado si el consentimiento del titular de la tarjeta, problemas con el producto o servicio adquirido que viene en mal estado o defectuoso, problemas con el envío del paquete o simplemente un error por duplicidad de un cargo. Cabe diferenciar entre los conceptos de chargeback y devolución, ya que en el primer caso, es el cliente quien solicita la transacción a su entidad bancaria y esta se encarga de gestionarlo, mientras que una devolución es la acción que realiza directamente el cliente con el comercio.
Volver
< Newsletter />
Suscríbete a nuestra newsletter
He leído y acepto la
Política de privacidad