¡Pruébalo ahora!
Persona valorando la opción de contratar una pasarela de pago para negocios de alto riesgo

Negocios de alto riesgo: cómo elegir el TPV adecuado

27/01/2023


escrito por Paylands Cargo Dpto Comunicación


En el mundo del ecommerce, algunos sectores se consideran de «alto riesgo» debido a la naturaleza de sus productos o servicios, como el gambling, los hoteles o los micropréstamos, entre otros. Por lo tanto, encontrar un TPV de alto riesgo que se adapte al negocio y que sea confiable, es fundamental para garantizar que los pagos se realicen correctamente y el negocio siga su curso.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber si buscas un proveedor de pagos que gestione comercios de alto riesgo.

¿Qué negocios se consideran de alto riesgo?

Bajo esta categoría encontramos aquellos comercios que tienen una mayor probabilidad de sufrir fraude o chargebacks, o bien que operan en sectores con una regulación más estricta de lo habitual. A continuación, te detallamos algunos ejemplos:

  • Gambling y casinos: El mundo de las apuestas y juegos de azar conllevan un elevado volumen de transacciones y están expuestos al blanqueo de capitales.
  • Gaming online: Se realizan un gran número de micropagos frecuentes y hay una alta rotación de jugadores, de modo que las devoluciones y disputas son frecuentes.
  • Criptomonedas y exchanges: Su complejidad regulatoria en el mercado les ubica como un objetivo claro de fraude.
  • Micropréstamos: este tipo de productos tiene alto riesgo de impago y fraude, así como reclamaciones frecuentes de los clientes.
  • Suplementos y salud alternativa: muchos suplementos hacen promesas de salud difíciles de verificar y suelen ser falsificados o engañosos, lo que genera reclamaciones, devoluciones y riesgo legal.
  • Agencias de viaje y hoteles: aunque es un sector más tradicional y que engloba a más consumidores no le exime de que los chargebacks estén en el día a día por la gran cantidad de pagos anticipados que se realizan, reservas que se cancelan y modificaciones de última hora.

¿Qué es un TPV de alto riesgo?

Un TPV de alto riesgo permite procesar pagos en negocios donde las transacciones tienen una mayor probabilidad de sufrir fraude y chargebacks (cancelaciones o devoluciones). La mayoría de los TPV tradicionales no pueden manejar estos negocios porque requieren de varios puntos especiales. Por ejemplo, muchos bancos sólo conceden servicio si tienen un nivel bajo de incidencias. Entre esas implicaciones, encontramos algunas que afectan a los comercios y otras a los proveedores de pago:

Implicaciones para los comercios

  • Comisiones más altas: los costes por transacción son más elevados que en un TPV tradicional.
  • Controles más estrictos: las transacciones están sujetas a mayor vigilancia.
  • Acceso limitado: hay bancos y pasarelas de pago que no trabajan con este tipo de negocios.
  • Requisitos extra: se exige más documentación y pruebas de solvencia.

Implicaciones para el proveedor de pagos

  • Riesgo de pérdidas: si un comercio acumula muchos chargebacks, el proveedor asume parte de las devoluciones.
  • Regulación más estricta: en cuanto a fraude, prevención de blanqueo y protección al consumidor.
  • Inversión tecnológica: deben contar con sistemas avanzados para detectar riesgos y fraudes con antelación.

Principales problemas que enfrentan los negocios de alto riesgo

Tal y como adelantamos al principio del artículo, algunos negocios de alto riesgo presentan mayores dificultades a la hora de procesar pagos. Entre los problemas más habituales encontramos:

  • Fraude: en los sectores como el gambling o las criptomonedas, los intentos de fraude y las disputas de clientes para llevar a cabo las devoluciones y las cancelaciones son muy comunes. 
  • Estafas: algunos sectores son objetivo frecuente de estafas, como pagos con tarjetas robadas, identidad falsa o compras fraudulentas, lo que aumenta el riesgo financiero y operativo para los comercios y proveedores de pago.
  • Chargebacks:  cuando un cliente inicia un chargeback, el banco emisor debe asumir la devolución del importe de forma inmediata. Si el comercio acumula un alto volumen de devoluciones, el proveedor de pagos puede enfrentarse a pérdidas significativas, lo que justifica el incremento de las tarifas. Esto no solo supone un coste económico para el negocio, sino que también puede acarrear una posible penalización por parte de los proveedores de pago.
  • Pagos rechazados con frecuencia: muchos proveedores de pago bloquean operaciones por precaución al detectar transacciones inusuales o sospechosas. Esto provoca el freno de ventas, que repercute en la facturación y en la experiencia del cliente.
  • Tarifas más elevadas: los bancos y proveedores aplican comisiones más altas al cubrir este tipo de riesgos debido a la mayor exposición a fraude, chargebacks y pérdidas operativas.
  • Restricciones legales: cada país tiene una normativa que puede limitar los métodos de pago, así como los proveedores disponibles. Esto obliga a los comercios a tener que dedicar más tiempo a encontrar soluciones que se adapten mejor.

Cómo elegir un TPV de alto riesgo confiable

A continuación, te facilitamos una serie de factores a tener en cuenta cuando elijas el mejor TPV para tu negocio de alto riesgo:

1. Soluciones de pago especializadas para negocios de alto riesgo

Si tu negocio opera en sectores de alto riesgo (gambling, casinos, gaming online, exchanges de criptomonedas, viajes u hoteles) necesitas un TPV que se adapte a tus necesidades. En PaynoPain contamos con experiencia en estos sectores y ofrecemos soluciones diseñadas para agilizar procesos y evitar problemas legales.

2. Seguridad y prevención de fraude

Para negocios con riesgos elevados de fraude o chargebacks, un TPV seguro es fundamental. Por eso, en PaynoPain integramos tecnologías avanzadas como 3D Secure y herramientas antifraude personalizables, protegiendo tu negocio en sectores de alto riesgo y garantizando pagos fiables.

3. Soporte cercano y eficiente

Operar en sectores de alto riesgo implica que cualquier incidencia puede afectar gravemente a tu negocio. El equipo de soporte de PaynoPain es profesional y ágil, de modo que nuestro personal humano está las 24 horas del día a tu servicio. No contamos con chatbots y confiamos en nuestros profesionales que están más que capacitados para resolver problemas, asegurando que tu TPV funcione sin interrupciones. 

4. Comisiones transparentes

Conocer las tarifas es clave para gestionar un negocio de alto riesgo de manera eficiente. En PaynoPain ofrecemos comisiones transparentes y justas, adaptadas a tu sector, para que optimices tus finanzas mientras tus clientes disfrutan de una experiencia de pago ágil.

Pasarela de pago para negocios de alto riesgo

En definitiva, si tu negocio opera en sectores de alto riesgo, elegir el TPV adecuado es fundamental para evitar bloqueos, rechazos de pagos y problemas legales. Busca un proveedor especializado, con experiencia en tu sector, medidas de seguridad avanzadas, tarifas claras y soporte dedicado. En PaynoPain, ofrecemos soluciones de TPV alto riesgo que permiten a tu negocio procesar pagos de forma segura, cumpliendo todas las normativas y optimizando la experiencia de tus clientes.

Contacta con nuestro equipo y descubre cómo nuestra plataforma de pago puede ayudarte a maximizar tus ventas sin preocupaciones en tu TPV de alto riesgo.


    Paylands

    Paylands es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.

    Saber más

    Posts relacionados

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.