27 de enero de 2023
escrito por Dpto Comunicación Cargo Dpto Comunicación
Compartir:
En este artículo:
A estas alturas casi todos sabemos que el mundo pos-COVID-19 no va a ser el mismo que era antes y que el comercio online le ha ganado todavía más terreno a las tiendas físicas. Pocos son los negocios que hoy en día pueden permitirse no dar el salto digital, sin duda lo más recomendable es tener una página web e, idealmente, vender también online, aunque las ventas físicas sigan funcionando. Y es que montar una tienda online puede ser algo mucho más fácil de lo que algunos podrían imaginar, además de no ser necesariamente caro.
Hoy vamos a ver las principales claves para montar una tienda online en poco tiempo y con poco dinero, para que nadie pierda la oportunidad de subirse al tren digital y adaptarse a los tiempos que corren:
Lo cierto es que, a menos que seas programador o tengas bastantes conocimientos web o alguien de confianza que los tenga, es complicado montar una tienda en poco tiempo y también por poco dinero. ¿Por qué? Porque para evitar costes se requiere hacer una búsqueda y comparativa de proveedores y tener la habilidad o paciencia de configurarlo todo por uno mismo. ¿Es posible hacerlo sin conocimientos? Definitivamente sí, pero en ese caso se requerirá un poco más de tiempo.
Por suerte, existen tutoriales gratuitos online para aprender a hacer casi cualquier cosa, por lo que en caso de no disponer de mucho tiempo ni dinero para montar una tienda online, será cuestión de ponerse manos a la obra cuanto antes para aprender cómo hacerlo y tenerla funcionando en unos pocos días o semanas.
Y mientras no cuentes con una web eCommerce, una alternativa muy popular es vender a distancia mostrando los productos, por ejemplo, a través de las redes sociales. Durante la cuarentena se hizo muy popular el sistema de conectar con el público a través de estos canales, mostrar los productos y enviarlos a donde el cliente deseara.
Pero, ¿cómo los pagan de manera segura y cómoda? A través del sistema de pago por link de Paylands, mediante el cual es posible enviar un enlace de pago a los clientes a través de SMS, Whatsapp, e-mail, redes sociales… y que estos puedan completar el pago introduciendo su tarjeta de débito o crédito. Sin tener tienda online, con la máxima seguridad y la mínima inversión, y con el respaldo de una empresa líder en pagos online. Y, cuando ya tengas tu tienda online funcionando, podrás seguir gestionando los pagos fácilmente desde el mismo panel de control de Paylands.
INFÓRMATE SIN COMPROMISO DE CÓMO IMPLEMENTAR PAYLANDS EN TU TIENDA ONLINE O EMPEZAR A VENDER A DISTANCIA SIN TIENDA ONLINE:
Dpto Comunicación
Paylands es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
Categorias
Posts recientes
Cómo tener un datáfono en el móvil: la guía definitiva.
Los comercios se digitalizan: +90% de los españoles paga con tarjeta
Cinco claves para impulsar la facturación de un restaurante
Tap to Pay by Paylands: qué es, cómo funciona y qué negocios pueden utilizarlo
Los 5 métodos de pago favoritos de los usuarios
Te explicamos qué comisiones tiene un TPV virtual